Masaje Reductivo

cabecera masaje reductivo

Acerca del masaje

El masaje reductivo es también llamado Masaje Estético o Masofilaxia Corporal y es una técnica de masaje en donde se trabajan las zonas con mayor cantidad de grasa, en las cuales se aplican maniobras determinadas las que van produciendo calor en esa zona.

El aumento de temperatura, junto con el aumento de circulación y el metabolismo local, ayudan a reabsorber las grasas a incrementar el consumo de calorías por el aumento de actividad motora en la zona donde estamos trabajando. Lo anterior, ayudará a disolver el tejido adiposo localizado.

Beneficios del Masaje Reductivo

  • Ayuda a combatir la celulitis (combinado con drenaje linfático)
  • Ayuda a combatir la flacidez
  • Ayuda a reducir talla (más que una baja de peso considerable)
  • Estilizará y modelará la silueta corporal (principal objetivo)

Efectos del Masaje

El masaje en su estructura va generando una gran variedad de respuestas o efectos en el organismo y otras emocionales vinculadas a la empatía o interpretación del receptor.

Efectos en la Piel

  • Arrastre de las células desprendibles de la capa superficial (células muertas)
  • Aumento de metabolismo
  • Aumento actividad de glándulas sebáceas

Efectos en el Sistema Circulatorio

  • El masaje reductivo por la acción mecánica de los masajes produce un mayor aumento de la temperatura por las maniobras, por lo tanto, el flujo arterial y venoso se beneficia y aumenta en velocidad volumen, lo que se evidencia por la hiperemia de la piel.
  • El aumento del flujo sanguíneo aporta nuevos nutrientes, agua y oxígeno a las células, necesarios para su metabolismo.
  • De manera indirecta, esta vasodilatación y el incremento de flujo en la región donde se efectúa el masaje, determina una vasoconstricción y descenso de flujo en áreas más profundas no trabajadas.

Efectos en el Sistema Linfático

  • Unos de los principales responsables de los resultados estéticos del masaje.
  • La acción mecánica directa del masaje, estimula y potencia la contracción rítmica del linfangión.
  • Con su activación se asegura la eliminación de grandes volúmenes de líquido y elementos de desecho celular.

Efectos en el Sistema Nervioso

  • De manera directa se estimulan los receptores cutáneos por la acción mecánica de las maniobras.
  • La acción repetida de fricciones en la superficie de la piel, provoca analgesia (diminución del dolor).
  • De forma indirecta, si las maniobras son de velocidad y profundidad variable, el paciente se activa y genera estado de vigilia.

Efectos en el Sistema Digestivo

  • Las maniobras efectuadas directamente en la región abdominal, incrementan el peristaltismo favoreciendo la evacuación de los intestinos.
  • De forma indirecta, los amasamientos de la región lumbosacra estimulan la acción motora del sistema digestivo y órganos pélvicos, por acción a distancia de algunos nervios.

Efectos en el Sistema Muscular

  • Al movilizar los músculos con sus fascias directamente, se genera una acción de bombeo en el vientre muscular, que determina la eliminación de desechos metabólicos. La sangre renovada nutre e hidrata los tejidos musculares, otorgándole mayor capacidad de elongación, relajación y mejor respuesta contráctil.

Aparatología

Ondas Rusas

Las corrientes rusas logran un gran efecto éxito motor y consiguen un intenso trabajo muscular localizado.

Aplicaciones

Óptimo para modelación corporal, mejora de la elasticidad, recuperación de firmeza y tonicidad muscular, aumento de fuerza y potencia muscular, contracturas y drenaje circulatorio

producto ondas rusas intIndicaciones

  • Hipotonia muscular.
  • Adiposidad localizada.
  • Celulitis.
  • Contracturas musculares.
  • Modelación.
  • Reafirmante.
  • Tratamientos pre y posquirúrgicos.
  • Drenaje circulatorio (sin compromiso circulatorio).
  • Largos períodos de inmovilización.

Contraindicaciones 

  • Personas con marcapasos.
  • Hipersensibilidad a corrientes eléctricas.
  • Embarazo y lactancia.
  • Insuficiencia cardíaca severa.
  • Cardiopatias.
  • Parkinson.
  • Cancer y tumores.
  • Alteraciones de la coagulación.
  • Personas epilépticas.
  • Prótesis metálicas. 

Efectos colaterales: Los más comunes son la irritación cutánea y la sensación de corriente. Esto puede ocurrir cuando se utiliza el medio de conducción de forma inapropiada, es decir cuando la superficie activa del electrodo (parte negra) no se adapta correctamente a la piel (no hace buen contacto), o por una sobredosificación.

Cavicell 40

También llamada liposucción sin cirugía, la ultracavitación es una exitosa técnica de modelación corporal que se basa en la generación de microburbujas de vacío en el interior del tejido graso (cavitación). Éstas implosionan y luego estallan -de manera precisa y sin dañar la microcirculación- haciendo que el adipocito libere su contenido, para ser luego utilizado como fuente de energía por diversos tejidos corporales

Indicaciones:

  • Celulitis.cabecera cavicell 40 2
  • Adiposidad localizada.
  • Reducción.
  • Modelación corporal.

Contraindicaciones:

  • Pacientes con marcapasos.
  • Embarazo y lactancia.
  • Cardiopatías.
  • Cáncer y tumores, o bajo tratamiento oncológico.
  • Alteraciones de la coagulación.
  • Pacientes con aparatos acústicos.cabecera cavicell 40
  • Hemorragias activas.
  • Pacientes diabéticos.
  • Pacientes con úlceras gástricas.
  • No aplicar en pacientes que se hayan realizado la operación de cinturón gástrico.
  • Heridas abiertas o en procesos de cicatrización (cicatriz).
  • Flebitis o tromboflebitis.
  • Patologías vasculares.
  • Pacientes transplantados.
  • Procesos inflamatorios.
  • Enfermedades renales y hepáticas.
  • Pacientes con patologías del aparato digestivo-urinario, consultar a su médico de cabecera previamente 

Plataforma Vibratoria 

plataforma vibratoria 02En este aparato se generan vibraciones mecánicas en su base que se extienden por todo el cuerpo, desde las plantas de los pies hasta la cabeza al mismo tiempo provoca que los músculos reaccionen al contraerse cuando tratan de compensar el movimiento que provoca la plataforma. Esta técnica es utilizada con el objetivo de desarrollar la fuerza flexibilidad, aumentando la carga gravitatoria del sistema muscular.

Algunas de sus ventajas son las siguientes:

  • Acortan el tiempo de entrenamiento y evitan tediosas sesiones en el gimnasio.
  • Tienen menos riesgos de lesiones que el trabajo con pesas.
  • Incrementa la flexibilidad, característica física que requiere de un entrenamiento constante y voluntad si solo se emplean otros métodos.
  • Posibilita trabajar mayor intensidad con un menor esfuerzo, por lo que optimiza el tiempo de entrenamiento.
  • Además, este tipo de plataforma contribuye a tonificar los músculos, ganar fuerza, bajar de peso, prevenir de celulitis, mejorar el bienestar psicofísico y la circulación, e incrementar flexibilidad, movilidad articular y movilidad muscular, entre otros beneficios.

Las plataformas vibratorias son una herramienta multiuso de última generación para el entrenamiento intenso en casa. Si usted desea lograr una meta en cualquier aspecto de su vida su trabajo tiene que ser intenso y el ejercicio no es la excepción. Una buena salud y un cuerpo compensado requieren de mucha disciplina, rutinas de musculación y sesiones de entrenamiento intensas.

Más agua, mejores hábitos alimenticios y un entrenamiento intensivo todos los días le ayudará a tener una excelente salud y un fantástico cuerpo. Siempre para el buen ejercicio son necesarias las herramientas de salud, máquinas que han sido creadas para ayudarle a lograr sus metas.